Los propietarios de la Generación Z en México reportan la mayor cantidad de problemas con sus vehículos; los vehículos híbridos superan a los de combustión interna, según J.D. Power
Mercedes-Benz ocupa el primer lugar entre las marcas de Lujo por tercer año consecutivo; Peugeot encabeza las marcas de volumen
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2025 — Los propietarios de vehículos en México reportan un promedio de 229 problemas por cada 100 vehículos (PP100), de acuerdo con el Estudio de Calidad y Confiabilidad del VehículoSM (VDS) México 2025 de J.D. Power, publicado el día de hoy. El estudio destaca diferencias significativas entre generaciones, origen del vehículo y tipos de motorización. Los propietarios de la Generación Z reportan el mayor número de problemas, mientras que los vehículos híbridos demuestran el mejor desempeño en confiabilidad, especialmente en aspectos como la experiencia de manejo y el tren motriz.
En su undécima edición, el estudio mide los problemas reportados por los propietarios originales de vehículos en México después de 12 a 36 meses de propiedad. El estudio examina 184 problemas específicos agrupados en nueve categorías principales del vehículo: exterior, experiencia de manejo, funciones/controles/pantallas (FCD), asistencia de manejo, infoentretenimiento, asientos, climatización, interior y tren motriz. La confiabilidad general se determina por el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos; una puntuación más baja refleja una mayor calidad.
“Si bien los principales problemas varían entre generaciones, los clientes de la Generación Z esperan más de su vehículo en términos de tecnología, ya que el problema más frecuente para este grupo es la falta de tomas de corriente/puertos USB dentro del vehículo”, señaló Gerardo Gómez, director general y country manager de J.D. Power de México. “Otro hallazgo relevante es que los vehículos híbridos continúan destacándose frente a otros tipos de motorización, al presentar menos problemas en áreas clave como la experiencia de manejo y el tren motriz, lo que contribuye al creciente interés y demanda del consumidor por esta tecnología.”
A continuación, algunos hallazgos clave del estudio 2025:
- La Generación Z reporta más problemas: Casi tres cuartas partes (72%) de los clientes de la Generación Z indican haber experimentado al menos un problema con su vehículo, la proporción más alta entre todos los grupos generacionales. Los problemas reportados por propietarios de esta generación alcanzan un máximo histórico de 307 PP100, siendo el único grupo que presenta un nivel de problemas superior al promedio de la industria (229 PP100).
- Mayor número de problemas en vehículos fabricados en China y Estados Unidos: Los propietarios de vehículos ensamblados en China y Estados Unidos experimentan el mayor número de problemas (251 PP100 y 249 PP100, respectivamente). En contraste, los vehículos fabricados en Japón registran la menor cantidad de problemas. Es importante destacar que las marcas asiáticas—especialmente las provenientes de China y Japón—continúan presentando mayores problemas relacionados con el sistema de infoentretenimiento, lo que subraya el desempeño tecnológico como un área clave de mejora. Asimismo, las marcas chinas presentan menores niveles de lealtad, ya que solo 32% de los clientes señala que volvería a comprar la misma marca.
- Los vehículos híbridos superan a los de combustión interna: Los vehículos híbridos continúan atrayendo un fuerte interés del consumidor, mientras que la industria sigue enfrentando retos en mejorar la comprensión del mercado respecto a los vehículos totalmente eléctricos y los pasos necesarios para impulsar una adopción más amplia. En comparación con otros tipos de motorización, los híbridos muestran un mejor desempeño en diversos indicadores clave, incluyendo el menor PP100 (196) y la mayor intención de recompra entre los clientes (60%). En contraste, los vehículos con motor de combustión interna presentan más problemas (229 PP100) y una intención de recompra menor (47%).
Marcas Mejor Evaluadas
Mercedes-Benz ocupa el primer lugar en confiabilidad del vehículo entre las marcas lujo por tercer año consecutivo, con una puntuación de 162 PP100. El promedio del segmento es de 227 PP100.
Peugeot encabeza la confiabilidad del vehículo entre las marcas de volumen, con 126 PP100. SEAT se ubica en la segunda posición (168 PP100) y JAC ocupa la tercera posición (171 PP100).
Modelo Mejor Evaluado
A continuación, se enumeran los modelos mejor evaluados en cada segmento.
Sub-Compacto Básico: Nissan March
Sub-Compacto Superior: Volkswagen Polo
Compacto: Toyota Prius
SUV Básico: Volkswagen Taos
Crossover: Volkswagen Taigun
SUV Compacto: Toyota RAV4
El Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo México 2025 se basa en las respuestas de 9,027 propietarios originales de vehículos de año modelo 2022 a 2024. El levantamiento de información se llevó a cabo de noviembre de 2024 a agosto de 2025.
Acerca de J.D. Power
J.D. Power es un líder global en datos y análisis del sector automotriz, y proporciona inteligencia de mercado, información del consumidor y soluciones de consultoría para la industria automotriz y otras industrias seleccionadas. J.D. Power aprovecha sus amplios conjuntos de datos propietarios y capacidades de software, combinados con análisis avanzados y herramientas de inteligencia artificial, para ayudar a sus clientes a optimizar su desempeño empresarial.
J.D. Power fue fundada en 1968 y tiene oficinas en América del Norte, Europa y Asia Pacífico. Para obtener más información sobre las ofertas comerciales de la empresa, visite https://mexico.jdpower.com/
Contactos de Relaciones con Medios
Fabiana Duran, Ciudad de México; +52 55 1012 0885; fabiana@mediaroom.mx
Joe LaMuraglia, J.D. Power; Costa Este; +1 714-621-6224; media.relations@jdpa.com
Acerca de J.D. Power and Reglas de Publicidad/Promoción www.jdpower.com/business/about-us/press-release-info