Press Release

Los propietarios de vehículos en México muestran una mayor conexión emocional con su vehículo nuevo, impulsada por los híbridos y las marcas de lujo, según J.D. Power

BMW (Mercado de lujo) y Honda (Mercado de Volumen) ocupan las primeras posiciones en sus respectivos segmentos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre de 2025 — Los propietarios de vehículos en México continúan mostrando un alto nivel de apego emocional hacia sus vehículos nuevos, de acuerdo con la sección APEAL (Automotive Performance, Execution and Layout) del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo SM (VDS) México 2025 de J.D. Power, publicado el día de hoy. El Índice APEAL general es de 900 puntos (en una escala de 1,000 puntos).

“Estamos observando un cambio positivo en la forma en que los dueños de vehículos en México se relacionan con sus autos, ya que la satisfacción emocional general continúa incrementándose,” señaló Gerardo Gómez, director general y country manager de J.D. Power de México. “Los vehículos híbridos están obteniendo puntajes particularmente altos en APEAL debido a su combinación equilibrada de eficiencia, comodidad de manejo y desempeño del tren motriz. Además, las marcas de lujo continúan destacando por sus experiencias tecnológicas e infoentretenimiento, incluso mientras las marcas de volumen acortan la brecha en los niveles de satisfacción del Índice APEAL.” 

El Índice APEAL se calcula midiendo el nivel de conexión emocional y entusiasmo que los propietarios tienen con su vehículo nuevo en 10 áreas clave. El índice se expresa como una puntuación global, en la cual una mayor puntuación refleja una mayor satisfacción.

A continuación, algunos hallazgos clave del estudio 2025:

  • Los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos muestran la conexión emocional más fuerte: El puntaje del Índice APEAL entre los propietarios de vehículos híbridos es el más alto (919), superando al de los propietarios de vehículos con motor de combustión interna (ICE) (900) y al de los propietarios de vehículos híbridos enchufables/eléctricos a batería (PHEV/BEV) (905). Las principales fortalezas de los híbridos se concentran en la comodidad de manejo, el desempeño del tren motriz y la sensación de seguridad. En contraste, los propietarios de BEV señalan que la dinámica de conducción y la calidad del interior tienden a ser menos satisfactorias en comparación con vehículos de otros tipos de motorización.
  • Los puntajes más altos en APEAL impulsan una mayor lealtad hacia la marca: La intención de recompra aumenta significativamente conforme se incrementan los puntajes del Índice APEAL. Los propietarios que afirman que volverían a comprar la misma marca registran un puntaje promedio de 935, mientras que los que no volverían a comprarla promedian 820.
  • Los vehículos de lujo mantienen ventajas clave de satisfacción, aun cuando la brecha se reduce: La diferencia promedio del Índice APEAL entre marcas premium (912) y marcas de volumen (900) se ha reducido a solo 12 puntos. Las marcas premium siguen liderando en áreas clave como tren motriz (+19 puntos) e infoentretenimiento (+27 puntos). Sin embargo, la marca mejor evaluada del segmento de volumen superó este año a la marca premium mejor posicionada, con puntajes de 930 y 920, respectivamente.

Marcas Mejor Evaluadas 

BMW ocupa el primer lugar en el Índice APEAL entre las marcas de lujo, con una puntuación de 920. Mercedes-Benz se ubica en la segunda posición (914). El promedio del segmento es de 912.

Honda ocupa el primer lugar en el Índice APEAL entre las marcas de volumen, con una puntuación de 930. Mazda se posiciona en segundo lugar (921) y Toyota en tercero (915).

La sección APEAL del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo México 2025 se basa en las respuestas de 8,543 propietarios originales de vehículos de año modelo 2022 a 2024. Los factores utilizados para calcular la puntuación general del Índice APEAL son (en orden de importancia): tren motriz, sensación de conducción, sensación de seguridad, economía de combustible, comodidad de conducción, exterior, facilidad para entrar y salir del vehículo, configuración e inicio de marcha, infoentretenimiento y acabados interiores. El levantamiento de información se llevó a cabo de noviembre de 2024 a agosto de 2025.

Acerca de J.D. Power
J.D. Power es un líder global en datos y análisis del sector automotriz, y proporciona inteligencia de mercado, información del consumidor y soluciones de consultoría para la industria automotriz y otras industrias seleccionadas. J.D. Power aprovecha sus amplios conjuntos de datos propietarios y capacidades de software, combinados con análisis avanzados y herramientas de inteligencia artificial, para ayudar a sus clientes a optimizar su desempeño empresarial.

J.D. Power fue fundada en 1968 y tiene oficinas en América del Norte, Europa y Asia Pacífico. Para obtener más información sobre las ofertas comerciales de la empresa, visite https://mexico.jdpower.com/

Contactos de Relaciones con Medios
Fabiana Duran, Ciudad de México; +52 55 1012 0885; fabiana@mediaroom.mx
Joe LaMuraglia, J.D. Power; Costa Este; +1 714-621-6224; media.relations@jdpa.com

Acerca de J.D. Power and Reglas de Publicidad/Promoción www.jdpower.com/business/about-us/press-release-info

APEAL (Automotive Performance, Execution and Layout) del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo SM (VDS) México 2025
APEAL (Automotive Performance, Execution and Layout) del Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo SM (VDS) México 2025
Media Contacts